Sorry Flagstaff, I have to leave, even when I don't want to. Next stop, Phoenix. Bye friends. Hello destiny. Destiny? Everything starts to go wrong once in Phoenix. I run out of cash, no ATM works well, I run out of diesel and I end up in a hostel where rules rule. Not my style. After enduring a couple of days in hot Phoenix, I say to myself that enough is enough, I am here in Phoenix as I promised and it's time to move on. Where to? Well, I'm a skuba diver and Baja California is too close and too beautiful to ignore.
I take a road through the Apache Res towards Tucson. The road turns into a dust road. I never saw the rock that destroyed my Golf. There's a place close, two houses, a gas station and a mechanic garage named Kachina. Yeah, kachinas are the spirits of nature according to the Hopis.
Guess what? They can't repair it and I end up towed to the next VW dealer. Yeah. Back to Phoenix. Fuck! A week in Phoenix, no car. Thanks Karen whom I met in the Phoenix hostel and gave shelter for the weekend.
Finally I have my Golf ready. Sorry, my heart says now go back to Flagstaff, where I found my joy.
Many years ago an akashik medium told me I had been a north american native in a past life. At that time it meant nothing to me. When I arrive back to Flagstaff I feel oh so well. I drop my things at the hostel, say Hi I'm back to everyone, and go to the corner to buy my Diet Pepsi. Two native americans, a man and a woman I never met in my life, greet me there. "brother, you are back! You bring the sun with you!" They hug me. I look up and see the street signs. Then I realize the hostel is on Phoenix street. Yeah, the signs are all around us. But who knows how to read them?
Las historias y personajes aquí contados son ficticios. Cualquier parecido con la realidad... es exclusiva responsbilidad de la realidad.
lunes, 5 de diciembre de 2011
The Phoenix. 4.
Life in Flagstaff is easy. You open your heart and give love your way. My way? Cooking for everyone. Baking bread or croissants early in the morning. Driving people to some of the many places the area has to offer. Other than the Grand Canyon and Sedona, there are tens of places to explore. Soon I discover some of them. Canyon de Chelly, the Hopi Mesas, Monument Valley. All inside the Reservations. Soon I become kind of expert in Dine and Hopi places. Why? Well, I start to experience what that medium told me long ago. I am native north american. So they tell me. They come to me. They ask me to drive them back to the res. They ask me for a sleeping bag they know I will give away. They come directly to me when injured. They stop me in the street and tell me out of the blue: "you are native". They ask me to stay. They invite me to a secret hopi kachina ceremony, me and a friend, the only whities. Too much for coincidence. These people, they know me like no one ever did. These peoples, my peoples. We share the pain. We share a vision, we are part of the universe as creatures, as any other creature. The world was not created for our exploitation.
And then, love. Yes, without any warning, my heart starts to beat again for someone, someones, I say. What happened next brings me back to the world of the living and loving. Amour, because my comeback to love is certainly said with a French accent.
And then, love. Yes, without any warning, my heart starts to beat again for someone, someones, I say. What happened next brings me back to the world of the living and loving. Amour, because my comeback to love is certainly said with a French accent.
The Phoenix. 5.
I am sitting down at the parking lot of the hostel enjoying mighty Arizona sun when a French girl introduces herself as Helene and asks me to drive her to Monument Valley next day. She is young, a strange and very French beauty, short and rounded, Sophie Marceau air, incredibly beautiful honey eyes. I can't say no to those eyes.
From next day on, we become inseparable. We explore Monument Valley, we explore the Res, we share the full moon rising in the desert, we love each other with no other physical contact than holding hands, a hug here and there, and a lot of je t'aime 's.
You see, all I want is to be around, to make her happy, to feel those sweet eyes looking at me the way she does. I am in love. Again, I never thought I could feel like this ever again. In fact, I never felt like this in my life. No bonds, no past, no future. Just love, here and now. Love is now, and nothing else. And no sex, no possesion. We understand each other and live each day as the first, and the last.
We share the pain. She lost her brother, I lost Juli. They both show up as birds in the right moments. Helene. and I share adventures in a script someone is writing for us. It was Helene who help me find my Sacred Mountain.
The day she left I felt pain and joy. You see, those incredible moments will be with me forever. No future. An everlasting present. Je t'aime, Helene. Before she departs, she gives me her e-mail address. Only then I learn Helene's family name. Helene Phenix.
From next day on, we become inseparable. We explore Monument Valley, we explore the Res, we share the full moon rising in the desert, we love each other with no other physical contact than holding hands, a hug here and there, and a lot of je t'aime 's.
You see, all I want is to be around, to make her happy, to feel those sweet eyes looking at me the way she does. I am in love. Again, I never thought I could feel like this ever again. In fact, I never felt like this in my life. No bonds, no past, no future. Just love, here and now. Love is now, and nothing else. And no sex, no possesion. We understand each other and live each day as the first, and the last.
We share the pain. She lost her brother, I lost Juli. They both show up as birds in the right moments. Helene. and I share adventures in a script someone is writing for us. It was Helene who help me find my Sacred Mountain.
The day she left I felt pain and joy. You see, those incredible moments will be with me forever. No future. An everlasting present. Je t'aime, Helene. Before she departs, she gives me her e-mail address. Only then I learn Helene's family name. Helene Phenix.
The Phoenix. Epilog.
I wake up in the middle of the night with a voice telling me a word. It is meaningless, but I know it is a name. It is my real name. I repeat it again and again to make sure I will remember it next morning. By next morning it is gone. I try and try again, but I can't remember it.
Next night I wake up again, the voice whispers a phrase. I know that it states what I came to this world for. Again, I try to fix it in my mind through repetition. Next morning I do remember it. It is in Spanish: "saco de sal, trigo". It is mythical. "I take (make) from salt, wheat". I don't know what it means, but as a metaphor, I feel the sense. Salt is dead, wheat is alive. Out of death, life. Ashes are salts. The Phoenix rebirths out of her own ashes through fire.
I am not allowed to discover the final mystery of life. But I can't help trying. Thanks to the Phoenix trail of signs I've discovered love again, I've discovered my native american soul, I feel part of an universal drama, both as a protagonist and a minimal actor. It is what it is. "I don't understand!" I shouted to myself once. And then I heard very clearly Julieta's voice: "Dad, this was not meant to be understood".
Back in La Malfatta, my family ranch, I am preparing a little piece of terrain. I call it The Stairways to Heaven. Actually there is an iron stair pointing to the West, "There' a feeling I get, when I look to the West". There's a little pond I made, and a lot of wild weeds, in contrast with the rest of the very clean and standard garden. Frogs and snakes and birds enjoy this little sanctuary. I will throw Julieta's ashes in this place. And hope someone does the same with mine. And we will give life.
Next night I wake up again, the voice whispers a phrase. I know that it states what I came to this world for. Again, I try to fix it in my mind through repetition. Next morning I do remember it. It is in Spanish: "saco de sal, trigo". It is mythical. "I take (make) from salt, wheat". I don't know what it means, but as a metaphor, I feel the sense. Salt is dead, wheat is alive. Out of death, life. Ashes are salts. The Phoenix rebirths out of her own ashes through fire.
I am not allowed to discover the final mystery of life. But I can't help trying. Thanks to the Phoenix trail of signs I've discovered love again, I've discovered my native american soul, I feel part of an universal drama, both as a protagonist and a minimal actor. It is what it is. "I don't understand!" I shouted to myself once. And then I heard very clearly Julieta's voice: "Dad, this was not meant to be understood".
Back in La Malfatta, my family ranch, I am preparing a little piece of terrain. I call it The Stairways to Heaven. Actually there is an iron stair pointing to the West, "There' a feeling I get, when I look to the West". There's a little pond I made, and a lot of wild weeds, in contrast with the rest of the very clean and standard garden. Frogs and snakes and birds enjoy this little sanctuary. I will throw Julieta's ashes in this place. And hope someone does the same with mine. And we will give life.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Yo judío. (I)
La vieja me parió tarde. Nos repartimos las responsabilidades. Ella dejó pasar las contracciones sin mayor atención, y yo, claro, la estaba pasando bomba así que para qué salir. Cuestión que la sufrimos los dos. Parto largo y doloroso para los dos. Obvio lo de ella. Lo mío debe haber sido más jodido que lo normal, no guardo recuerdo ni fotos para Facebook, pero la cuestión es que me vinieron a buscar con un cucharón y me sacaron a la forceps. No exactamente una bienvenida.
Cuestión que al cabo y en su cama, a la mama le trajeron el crío, su primero, amarillo y achinado, tanto que pensó que se habían equivocado y que su hijo estaba entonces en brazos de una coreana. Pero no, estaba ictérico e hinchado nomás. El enfermero que ayudó al parto le dice que tiene que llamarme David, que en su delirio de dolor, la vieja se la pasó gritando: "Jesús! Hijo de David! Ten piedad de mí!"
Quizá a mamá le hubiera gustado ponerme David, pero en su contexto familiar eso era imposible. Tanto padre como esposo decididamente germanófilos y antisemitas. Me cagó un poco con lo de Ivan, esto de llevar el nombre del padre, ya sabés. Pero por lo menos le cambió el nombre a papá por Ivo, y yo decididamente nunca fuí un Ivo, aunque el viejo nunca dejó de fascinarme con su carácter, tenacidad e inteligencia. Y su habilidad para sobrevivir a cualquier contingencia.
Muy temprano me inundé en una familia racista. Mi abuelo Arturo supongo que simpatizó con mi viejo por eso. Papá era un croata inmigrante pata sucia entonces y mamá una chica de la alta sociedad de Buenos Aires. El abuelo tenía un radar para detectar judíos. Entraba a un cine y decía: "Tercera fila, cuarto asiento a la derecha". Todos sabían que su radar había encontrado un objetivo. Murió cuando yo todavía era bebé, pero me dejó una cicatriz que abarca mi pecho. Yo tenía un pequeño angioma y mi abuelo odiaba la imperfección. La cicatriz creció conmigo.
Papá despotricaba a diario contra los judíos. Por contagio con su germanofilia, supongo, aunque tampoco me explico esto. No había judíos en su Croacia natal y los alemanes lo trataron más que mal cuando peleó junto a ellos en la Segunda.
Pero la experiencia me sirvió, el viejo hablaba porquerías de los judíos y no sabía que yo, con cuatro años apenas, estaba enamorado de Juanita, la chica de la esquina. Y Juanita era judía. Aprendí muy temprano que los padres se equivocan también. Juanita no tenía nada de la mierda con que el viejo le tiraba. Aprendí muy temprano también que sólo el amor vence al odio. Mucho más tarde Julieta me enseñaría que sólo el amor vence a la muerte también. Tan bien.
Cuestión que al cabo y en su cama, a la mama le trajeron el crío, su primero, amarillo y achinado, tanto que pensó que se habían equivocado y que su hijo estaba entonces en brazos de una coreana. Pero no, estaba ictérico e hinchado nomás. El enfermero que ayudó al parto le dice que tiene que llamarme David, que en su delirio de dolor, la vieja se la pasó gritando: "Jesús! Hijo de David! Ten piedad de mí!"

Muy temprano me inundé en una familia racista. Mi abuelo Arturo supongo que simpatizó con mi viejo por eso. Papá era un croata inmigrante pata sucia entonces y mamá una chica de la alta sociedad de Buenos Aires. El abuelo tenía un radar para detectar judíos. Entraba a un cine y decía: "Tercera fila, cuarto asiento a la derecha". Todos sabían que su radar había encontrado un objetivo. Murió cuando yo todavía era bebé, pero me dejó una cicatriz que abarca mi pecho. Yo tenía un pequeño angioma y mi abuelo odiaba la imperfección. La cicatriz creció conmigo.
Papá despotricaba a diario contra los judíos. Por contagio con su germanofilia, supongo, aunque tampoco me explico esto. No había judíos en su Croacia natal y los alemanes lo trataron más que mal cuando peleó junto a ellos en la Segunda.
Pero la experiencia me sirvió, el viejo hablaba porquerías de los judíos y no sabía que yo, con cuatro años apenas, estaba enamorado de Juanita, la chica de la esquina. Y Juanita era judía. Aprendí muy temprano que los padres se equivocan también. Juanita no tenía nada de la mierda con que el viejo le tiraba. Aprendí muy temprano también que sólo el amor vence al odio. Mucho más tarde Julieta me enseñaría que sólo el amor vence a la muerte también. Tan bien.
Yo judío. (II)
Idische kopf. Cabeza de judío. Así me decía mi jefe en Lever, a medias me confirmaba mi compañero y amigo, Mario. Hice carrera en una compañía judía porque pienso como judío. Si a alguien puedo atribuirle mi cabeza de judío será a mamá, que al cabo resultó una buena idische mame. Sola y contra viento produjo tres profesionales y una nena eterna que es Marilú mi hermanita. Ningún doctor daba 5 guitas por la vida de Marilú y mamá nos juntó y la sacamos viva, jovial, inteligente. Es una bendición.
En mi familia se respetaba y más bien se sentía cariño por los paisa. De hecho, el primer y último esposo de Ale es hijo de judía y por lo tanto paisanito. Y Juli, que se flipeó con un chino en Vancouver y un negrito en París, tenía una decisión difícil de amor. Dos Sebastianes le arrastraban el ala, como decía la vieja. Uno, oscuro y de esos que te amenazan con el suicidio para lograr lo que quieren. Le dicen el anticristo. No mi candidato favorito. El otro, paisanito aunque no lo sintiera, hijo de paisa, para mí paisa es. Este Sebastián, dulce, inteligente, hermoso. Juli lo eligió y yo respiré más tranquilo.
Yo te agradezco Sebastián que hiciste del último año el más feliz de la vida de Juli. Y si, quizá, si hubiese elegido al anticristo, no hubiera hecho ese viaje fatal con su novio. Pero Juli murió en estado de gracia, haciendo lo que amaba, ayudar a los niños necesitados y jugando al truco con sus amigos. Sus últimas palabras fueron: "Falta envido!"
Qué decís? Macaneaba o estaba cargada? Yo creo que tenía 33 de oro.
En mi familia se respetaba y más bien se sentía cariño por los paisa. De hecho, el primer y último esposo de Ale es hijo de judía y por lo tanto paisanito. Y Juli, que se flipeó con un chino en Vancouver y un negrito en París, tenía una decisión difícil de amor. Dos Sebastianes le arrastraban el ala, como decía la vieja. Uno, oscuro y de esos que te amenazan con el suicidio para lograr lo que quieren. Le dicen el anticristo. No mi candidato favorito. El otro, paisanito aunque no lo sintiera, hijo de paisa, para mí paisa es. Este Sebastián, dulce, inteligente, hermoso. Juli lo eligió y yo respiré más tranquilo.
Yo te agradezco Sebastián que hiciste del último año el más feliz de la vida de Juli. Y si, quizá, si hubiese elegido al anticristo, no hubiera hecho ese viaje fatal con su novio. Pero Juli murió en estado de gracia, haciendo lo que amaba, ayudar a los niños necesitados y jugando al truco con sus amigos. Sus últimas palabras fueron: "Falta envido!"
Qué decís? Macaneaba o estaba cargada? Yo creo que tenía 33 de oro.
Yo judío. (III)
Los pueblos sufrientes leen mi dolor. Los negros, los judíos, los nativos americanos. Yo fuí nativo norteamericano me dijo una medium abriendo mis registros akáshicos. Jack el Navajo me lo confirma.
Jack es uno de esos personajes ante los cuales te callás y escuchás. Fué soldado para los yankis en cuatro guerras. Dos Iraks, Afganistán y Panamá. Tiene el cuero lleno de agujeros. Ya no puede andar ni respirar bien. El gobierno puto gringo no le da un mango. Cuatro guerras, malherido en cuerpo y orgullo, humillado nuevamente por el ejército que destruyó su nación. Qué cosa, Jack! Siento que no se puede ser navajo y yanki. Pero callo. Jack habla.
Al cabo se viene la despedida y Jack me regala una piedra:
"Cuando entramos a Panamá para sacar a Noriega se me acercó una señora y me dió esta piedra. Era su agradecimiento por echar a Noriega, que había hecho decapitar a su hijo."
La piedra está desde entonces en la Julia. Ahí, al frente, vistosa, blanca, verde y naranja. Parece un mapa 3D. Las cosas vienen a mí, y así como vienen, se tienen que ir. Como Juli.
Acá estoy en Panamá, y la Julia se rompe en una ciudad que se llama David. No tengo un lugar que se llame Ivan, pero acá estoy, en uno llamado David. Para qué?
El mecánico se rompe el tuje por arreglar la Julia. Un rancho, apenas tiene luz y unas pocas herramientas. Su hija sabe tanto como él de mecánica y hacen un equipo perfecto. Me emociona. Cuando finalmente la Julia está lista, me cobran una miseria y me ofrecen quedarme a dormir en su casa. Pucha que es generosa la pobreza. Declino pero algo quiero hacer. Y veo la piedra. Y me digo que la piedra quiere quedarse. Estoy en David, soy David, y esta piedra, que no mató Goliat pero que está cargada con historia, con esa red infinita de relaciones que es el mundo, que somos nosotros, que será la dios, digo yo, esta piedra se queda, cumple su destino, y con ella el mío y no sé que significa pero se siente tan bien darle esta piedra a este hombre, esta piedra y esta historia que por generaciones será contada otra y otra vez. No está en los diarios, pero la piedra volvió a Panamá. Y algo se serena en mi alma.
Jack es uno de esos personajes ante los cuales te callás y escuchás. Fué soldado para los yankis en cuatro guerras. Dos Iraks, Afganistán y Panamá. Tiene el cuero lleno de agujeros. Ya no puede andar ni respirar bien. El gobierno puto gringo no le da un mango. Cuatro guerras, malherido en cuerpo y orgullo, humillado nuevamente por el ejército que destruyó su nación. Qué cosa, Jack! Siento que no se puede ser navajo y yanki. Pero callo. Jack habla.
Al cabo se viene la despedida y Jack me regala una piedra:
"Cuando entramos a Panamá para sacar a Noriega se me acercó una señora y me dió esta piedra. Era su agradecimiento por echar a Noriega, que había hecho decapitar a su hijo."
La piedra está desde entonces en la Julia. Ahí, al frente, vistosa, blanca, verde y naranja. Parece un mapa 3D. Las cosas vienen a mí, y así como vienen, se tienen que ir. Como Juli.
Acá estoy en Panamá, y la Julia se rompe en una ciudad que se llama David. No tengo un lugar que se llame Ivan, pero acá estoy, en uno llamado David. Para qué?
El mecánico se rompe el tuje por arreglar la Julia. Un rancho, apenas tiene luz y unas pocas herramientas. Su hija sabe tanto como él de mecánica y hacen un equipo perfecto. Me emociona. Cuando finalmente la Julia está lista, me cobran una miseria y me ofrecen quedarme a dormir en su casa. Pucha que es generosa la pobreza. Declino pero algo quiero hacer. Y veo la piedra. Y me digo que la piedra quiere quedarse. Estoy en David, soy David, y esta piedra, que no mató Goliat pero que está cargada con historia, con esa red infinita de relaciones que es el mundo, que somos nosotros, que será la dios, digo yo, esta piedra se queda, cumple su destino, y con ella el mío y no sé que significa pero se siente tan bien darle esta piedra a este hombre, esta piedra y esta historia que por generaciones será contada otra y otra vez. No está en los diarios, pero la piedra volvió a Panamá. Y algo se serena en mi alma.
sábado, 24 de septiembre de 2011
La beba del bebé.
Belice. A saber, calor húmedo, morochos oscuros en oscuras rutas, te cobran para entrar y te cobran para salir, inglés inintelegible, costanera para ricos, downtown para el resto. Una noche me bastó para dar por cumplido un deseo adolescente y punto. Vamos a Guatemala, Dani, dale vamos.
En el horizonte se van agrandando las montañas con promesa de altura y aire fresco y seco. Ya no aguanto respirar sopa. Una de las rarezas de este viaje es que nadie me hizo dedo desde Vancouver hasta acá. Acá es un semipueblo de sierra beliceña. Nada de backpacker, nada de hitchhiker. Una nena de quince, flaquita, chiquita, negrita. Linda linda. De un brazo le cuelga un bebé de la mitad de su tamaño. Con la otra mano acarrea un valija del doble de su peso. La acomodamos y seguimos. Me va a avisar cuándo se tiene que bajar, cosa que ocurre a los 15 minutos. Me parece poco. Le pregunto adónde va. Uy, mucho más lejos, adentro de la sierra y señala una huella de camino. No puedo dejarla así, y para algo tengo La Julia. Meto las cuatro ruedas a trabajar y subimos un caminito lleno de barro y semikselva. La Julia ronronea de contenta.
Al cabo de media hora nos hace parar, junto a un alambrado de púa. Es la parte de atrás de una finca. No quiere entrar por adelante. Así furtiva, trato de ayudarla a pasar sus cargas por encima del alambre, pero Dani encuentra un paso más sencillo. Pasa el alambrado y con mirada añeja me pregunta cuánto me debe. La pena se me chorrea desde la garganta. Le doy dinero y allá va, arrastrando valija y bebé.
Escapando de qué. Ocultándose de qué. Yendo hacia qué. Tan linda. Tan niña. Tan bebote el bebé. Podría llevármela conmigo. Darle todo el cuidado y el amor que tengo, que quiero dar. Las lágrimas se salan de sudor y casi no puedo ver.
Por qué lloras?, dice Dani.
Por qué no?, digo yo.
No te pido que ayudes, no te pido que des dinero. Sólo te pido que abras tu corazón y llores el dolor del mundo. Dale, lector. Llorá.
En el horizonte se van agrandando las montañas con promesa de altura y aire fresco y seco. Ya no aguanto respirar sopa. Una de las rarezas de este viaje es que nadie me hizo dedo desde Vancouver hasta acá. Acá es un semipueblo de sierra beliceña. Nada de backpacker, nada de hitchhiker. Una nena de quince, flaquita, chiquita, negrita. Linda linda. De un brazo le cuelga un bebé de la mitad de su tamaño. Con la otra mano acarrea un valija del doble de su peso. La acomodamos y seguimos. Me va a avisar cuándo se tiene que bajar, cosa que ocurre a los 15 minutos. Me parece poco. Le pregunto adónde va. Uy, mucho más lejos, adentro de la sierra y señala una huella de camino. No puedo dejarla así, y para algo tengo La Julia. Meto las cuatro ruedas a trabajar y subimos un caminito lleno de barro y semikselva. La Julia ronronea de contenta.
Al cabo de media hora nos hace parar, junto a un alambrado de púa. Es la parte de atrás de una finca. No quiere entrar por adelante. Así furtiva, trato de ayudarla a pasar sus cargas por encima del alambre, pero Dani encuentra un paso más sencillo. Pasa el alambrado y con mirada añeja me pregunta cuánto me debe. La pena se me chorrea desde la garganta. Le doy dinero y allá va, arrastrando valija y bebé.
Escapando de qué. Ocultándose de qué. Yendo hacia qué. Tan linda. Tan niña. Tan bebote el bebé. Podría llevármela conmigo. Darle todo el cuidado y el amor que tengo, que quiero dar. Las lágrimas se salan de sudor y casi no puedo ver.
Por qué lloras?, dice Dani.
Por qué no?, digo yo.
No te pido que ayudes, no te pido que des dinero. Sólo te pido que abras tu corazón y llores el dolor del mundo. Dale, lector. Llorá.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Conexión Quebequoise.
Marianne es de Quebeq La conocí en Whistler. Casi una nena, pueblerina, tímida. Con sueños de actriz. No se por qué, pero en Whistler la ayudé mucho. A conseguir un lugar para quedarse. A conseguir un empleo de verano. Paseamos mucho en mi auto. Yo no sé por qué. Me preguntaba a mí mismo si ya estaba hecho un viejo verde chocho. Pero no. No la deseaba.
Marianne me escribió un e-mail más tarde cuando supo de la muerte de Juli. En mal inglés, tan espontánea. Podía yo leer sus lágrimas entrecortadas de palabras. Fué el más sentido pésame que recibí. Me dijo que a Juli la conocía, gracias a mí. Me hizo bien saber que tenía a Juli tan presente en mis palabras. Aún antes de que se fuera.
Pasaron meses y Marianne me escribió. Esto:
"Tenía la audición teatral más importante de mi carrera. Estaba a minutos de pasar y no me podía controlar. No podía hablar. No podía siquiera moverme. Estaba en pánico. No conseguía serenarme. De pronto, me acordé de Julieta. Le pedí ayuda. Me encomendé a ella. Una serenidad inmediata me invadió. Hice la prueba... y conseguí el papel!"
Hace poco vi un piloto de un programa de TV conducido por Marianne. Ahora es una mujer hermosa, inteligente y con una personalidad completa y atractiva. Salió del capullo.
Para algo tienen antenas. Mariposas, las amo.
Marianne me escribió un e-mail más tarde cuando supo de la muerte de Juli. En mal inglés, tan espontánea. Podía yo leer sus lágrimas entrecortadas de palabras. Fué el más sentido pésame que recibí. Me dijo que a Juli la conocía, gracias a mí. Me hizo bien saber que tenía a Juli tan presente en mis palabras. Aún antes de que se fuera.
Pasaron meses y Marianne me escribió. Esto:
"Tenía la audición teatral más importante de mi carrera. Estaba a minutos de pasar y no me podía controlar. No podía hablar. No podía siquiera moverme. Estaba en pánico. No conseguía serenarme. De pronto, me acordé de Julieta. Le pedí ayuda. Me encomendé a ella. Una serenidad inmediata me invadió. Hice la prueba... y conseguí el papel!"
Hace poco vi un piloto de un programa de TV conducido por Marianne. Ahora es una mujer hermosa, inteligente y con una personalidad completa y atractiva. Salió del capullo.
Para algo tienen antenas. Mariposas, las amo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)